Energía renovable para todos.

Proyectos

En Grupo SIA somos especialistas en instalaciones fotovoltaicas para colegios, en este caso hablamos de La Devesa School Carlet, Valencia. 82,50 kW

Poco a poco, los centros educativos están siendo más conscientes de la enorme responsabilidad que tienen a la hora de inculcar valores de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente. Por lo tanto, cada vez más nos solicitan que realicemos estudios para la instalación de paneles solares.

Es evidente que predicar con el ejemplo es crucial para afianzar la educación en cualquier ámbito, de ahí que poder explicar en que consiste la transición energética de primera mano sea una alternativa muy interesante para los colegios y centros educativos.

Te invitamos a conocer todas las ventajas de la instalación de placas solares en colegios, a través de este excepcional reportaje:

El cliente

Contábamos ya en nuestras espaldas con la realización de la instalación de placas solares en el centro del mismo grupo Sorolla Schools, La Devesa School Elche. A raíz del trabajo bien hecho nos surgió una vez más la oportunidad de aportar nuestro granito de arena en el sector educativo.

En esta ocasión fue el colegio La Devesa School Carlet, en Valencia. El centro cuenta con unas instalaciones rodeadas de naturaleza, donde el alumnado puede gozar cada día en los momentos de ocio y descanso.

El proyecto

Gracias a las grandes dimensiones del centro, fue posible seleccionar una ubicación óptima para la generación de energía solar. La instalación fotovoltaica consta de 150 paneles solares y 2 inversores de alta gama.

La potencia de la instalación solar es de 82,50 kW generada por los 387 m² de campo solar fotovoltaico.

Como hemos recalcado en otras ocasiones, el trabajo en centros educativos es muy delicado ya que hay que prestar más atención si cabe a la seguridad al contar con la presencia de alumnos durante las horas de montaje. De ahí que la experiencia previa en instalaciones para colegios y centros educativos es un valor añadido por parte de Grupo SIA.

El resultado

Gracias a la instalación realizada, el cliente consiguió un gran ahorro energético, con una reducción de emisiones de CO2 de 38,12 toneladas. El equivalente a 1935 árboles plantados.

En Grupo Sorolla Educación y en concreto, La Devesa School, han centrado sus esfuerzos en implementar acciones para tratar de minimizar el impacto ambiental derivado de las actividades que desarrollan. Es por ello, desarrollaron el proyecto de centro La Devesa Global Goals, proyecto en el que trabajan en concreto 3 objetivos de desarrollo sostenible: el objetivo de Salud y bienestar, acción por el clima y producción y consumo responsable. Con la instalación de paneles solares, ahora cuentan con un ejemplo real propio de acción relacionada con la sostenibilidad, para compartir con sus alumnos. Porque no hay mejor manera de educar que cumplir con el ejemplo.

¿Quieres realizar la instalación de paneles solares de autoconsumo en tu colegio o centro educativo?

Pincha aquí y contacta con Grupo SIA, con más de 20 años de experiencia ofreciendo servicios integrales y empresa líder en energía solar en Alicante.

Instalación de paneles solares en cubierta en Aspe para la empresa Takinardi Shoes. 36 kW

La industria del calzado en la provincia de Alicante es uno de los sectores de mayor proyección y reconocimiento, tanto nacional como internacional. Cada vez son más las empresas del sector que invierten en una economía sostenible, incluyendo entre sus propuestas la instalación de placas solares.

El cliente

En esta ocasión nos desplazamos a Aspe, en la provincia de Alicante para realizar el estudio de energía solar fotovoltaica. Recibimos el encargo de la empresa Takinardi Shoes SL, responsable de la marca XR9 Sports. Calzados de mujer y hombre que conservan la mejor armonía entre diseño y comodidad.

El proyecto

La perfecta disposición y orientación de la cubierta facilitó la implementación de los 80 módulos fotovoltaicos. Según las necesidades de consumo del cliente, se proyecto un campo solar de 180 m².

La instalación proporcionará una potencia de 36kW, con lo que se cubrirá el consumo estimado de energía en las horas pico.

Al disponer de una cubierta intermedia, los costes de instalación se pudieron reducir debido a la facilidad de logística y montaje.

El resultado

La industria del calzado es un sector muy competitivo, donde los márgenes por regla general son muy ajustados. Para estas empresas cualquier recorte que ayude a mejorar los beneficios, es crucial. En este caso, Takinardi Shoes ha conseguido reducir la dependencia de la red eléctrica en un 70%. Se trata de un ahorro sustancial que, por su puesto, disfrutará desde el primer día.

Al mismo tiempo, se evitará la emisión de 21,17 toneladas de CO2 a la atmósfera. Este aspecto cada vez tiene más peso en la toma de decisiones, ya que las empresas están muy mentalizadas en la cuestión medioambiental. Casi un requisito indispensable para un sector que siempre ha de estar a la última.


Tienes una fábrica de calzado y quieres ahorrar costes?

Contacta con Grupo SIA, y te realizaremos el estudio fotovoltaico sin coste ni compromiso.

Instalación fotovoltaica de 212 m² en Farell, empresa de referencia en suministros industriales en Alicante. 45,10 kW

Son muchas las empresas que combinan en sus instalaciones la zona correspondiente a almacén, área de venta al público y oficinas. Se trata de una estrategia acertada respecto a la reducción de inmuebles, pero conlleva un alto coste de consumo energético.

De ahí, que para estas empresas realizar una transición hacia el modelo de autoconsumo de energía solar se pueda considerar un requisito indispensable para el ahorro.

El cliente

Si hablamos de suministros industriales en Alicante, sin duda estamos hablando de Farell. Empresa con más de 80 años de trayectoria en el sector y referente indiscutible de la provincia. Su atención personalizada, con un fuerte carácter familiar la han convertido en la empresa proveedora predilecta para sectores como la construcción, ferretería, minería y canal HORECA.

El proyecto

Las instalaciones de Suministros Industriales Farell cuentan con 5.000 m² de almacén y 1.200 m² de exposición, lo que proporciona una amplia área en cubierta para la ubicación de los 82 módulos de placas solares.

Tras un minucioso estudio de sus necesidades energéticas, se realizó el proyecto para la generación de 45,10 KW de potencia a través de la instalación fotovoltaica.

Se optó por la colocación de los paneles solares de manera coplanar, aprovechando la inclinación óptima de la cubierta existente. Un total de 212 m² de instalación con orientación sur.

El proceso de instalación fue muy satisfactorio, ya que ambas empresas, Farell y Grupo SIA comparten la misma filosofía de trato cercano y atención personalizada.

Además, sin coste añadido llevamos a cabo un seguimiento para la optimización del consumo energético. Realizando una consultoría para ajustar las horas y encendidos de máquinas, etc.

El resultado

Desde el primer día, la empresa ha podido beneficiarse de un ahorro en los costes de hasta un 65%. Se trata de un alivio económico, que gracias a las características concretas de la energía solar podrán disfrutar de por vida.

Pero tal y como aclara Jorge Farell, Gerente Adjunto de la compañía:

“Más importante todavía si cabe, es el cuidado y respeto por el medio ambiente”

La instalación de paneles solares evitará la emisión de 20,63 toneladas de CO2 a la atmósfera. Se trata de un ejemplo más de su compromiso por crear un futuro más sostenible, basado en la innovación y la adaptación constante del modelo de negocio.

¿Quieres ahorrar costes energéticos para tu empresa con paneles solares de autoconsumo?

Pincha aquí y contacta con Grupo SIA, con más de 20 años de experiencia ofreciendo servicios integrales y empresa líder en energía solar en Alicante.

Fitoser Agro S.L. hace la transición hacia el autoconsumo instalando placas solares en su nave de Almoradí. 12 kW

El cliente

Fitoser Agro S.L. es una empresa con más de 35 años de experiencia en el sector de la agricultura. Especializada en productos fitosanitarios y estrategias de cultivo eficientes, con un claro enfoque en la innovación y selección de productos óptimos.

El proyecto

Las instalaciones centrales de la empresa cuentan con dos áreas bien diferenciadas. Por un lado, se encuentra el almacén de productos con aproximadamente 1.700 m² de superficie. La nave cuenta con una zona de oficinas y laboratorio propio de 550 m².

Atendiendo a sus necesidades reales se realizó una instalación fotovoltaica de 12 kW de potencia a través de los 28 módulos fotovoltaicos.

El proceso de montaje se realizó en una jornada de trabajo, siempre cumpliendo con las medidas de seguridad establecidas y garantizando un servicio de calidad.

El resultado

Al realizar un estudio personalizado, se ha conseguido reducir el consumo de energía de la red un 78%. Además, fieles a su compromiso de respeto por el medio ambiente, se enorgullecen de poder evitar la emisión de 5,52 toneladas de CO2 a la atmósfera.

¿Estás pensando en realizar una instalación de paneles solares para tu empresa?

Contacta con Grupo SIA, y te realizaremos el estudio fotovoltaico sin coste ni compromiso.

Grupo SIA formará parte del proyecto de construcción del nuevo instituto-escuela Virgen Pobre de Xaló

La obra fue adjudicada a la empresa UTE Vilor-Sorigué por unos 7,2 millones de euros. Sin duda, servirá para impulsar tanto la comunidad educativa como a las familias en general.

Grupo SIA ha sido seleccionada para realizar la instalación de baja tensión, megafonía, voz y datos e intrusión. De este modo se abastecerá de suministro a los más de 5.000m² de superficie construida.

El instituto-escuela de Xaló contará con un aula de Infantil 2 años, 4 de Infantil de 3 a 5 años, 8 de Primaria y 8 más de ESO, con todos los servicios necesarios e incluso con un comedor con cocina propia con capacidad para 360 comensales.

Este proyecto pone en relieve la especialización de Grupo SIA en la realización de proyectos del sector educativo.

El nuevo colegio Doctor Álvaro Esquerdo contará con Grupo SIA para la instalación de baja tensión y especiales

Hay proyectos que por su características e implicación social nos enorgullece poder llevar a cabo. Es el caso de nuestra participación en las obras del nuevo colegio Doctor Álvaro Esquerdo de Villajoyosa, ya que pone fin a más de 30 años de barracones.

El contrato de obra corresponde a la UTE Alcudia y PROM Construcciones, las cuales confiaron en Grupo SIA para realizar la instalación de baja tensión, megafonía, voz y datos e intrusión.

El presupuesto total de la obra es de 5.810.712,50 €, englobados en Plan Edificant de la Conselleria de Educación. En definitiva, un proyecto que sin duda mejorará las condiciones en las que los niños y docentes del centro imparten sus clases.

Esperamos encontrarnos en el futuro con más proyectos de estas características para aportar nuestro granito de arena.

Leave us your number and we will contact you as soon as possible:

Déjanos tu número y contactaremos contigo
lo antes posible: