Energía renovable para todos.

Proyectos

Grupo SIA será la responsable de la instalación eléctrica en las obras de ampliación del área de Urgencias del Hospital General de Alicante

Está previsto que las del Hospital General de Alicante obras concluyan para el segundo semestre de 2022, con una inversión de 5,6 millones de euros.

Grupo SIA aportará toda su experiencia en instalaciones eléctricas y especiales, realizando las instalaciones de baja tensión, megafonía de evacuación, llamada de paciente enfermero y control de accesos.

La ampliación consiste en una planta baja y tres plantas superiores para un total de 3.350 m². Gracias al trabajo de Grupo SIA las nuevas áreas de acceso a Urgencias Generales, Observación, y unidad de Corta Estancia, entre otras estarán perfectamente equipadas.

La empresa Macool ubicada en el Parque Empresarial de Elche apuesta por la energía solar. 12 kW

Algo habitual en los polígonos y parques industriales es la propagación de las propuestas innovadoras que se van pasando de una empresa a otra. Ya sea por afinidad o por competencia sana, las naves industriales cada vez son más modernas y atractivas. Como no podía ser de otra manera, la transición energética entra dentro de estas nuevas tendencias de innovación.

El cliente

En esta ocasión nos adentramos en el sector industrial para atender las necesidades de la empresa Macool, fundada en Elche en el año 2003 y que se dedica al equipamiento de alimentación, frío industrial y hostelería.

El proyecto

Según las necesidades detectada tras realizar un estudio previo, se determinó una instalación fotovoltaica de 12kW. Un total de 26 paneles de última generación.

Lo 52 m² de instalación se ubicaron en la cubierta de la nave, que gracias a su inclinación se pudo realizar de manera coplanar.

El resultado

La instalación de paneles solares y su correspondiente transición al autoconsumo ha supuesto un ahorro muy significativo en gasto energético, situando esta reducción de coste en un 80%. Sin duda una inversión más que rentable y con una expectativa a medio plazo de beneficio aún mayor.

Además, con esta instalación se evitará la emisión de 5,25 toneladas de CO2 a la atmósfera al año.

¿Estás viendo como otras empresas se suman al autoconsumo y no sabes quién te puede asesorar?

Contacta con Grupo SIA, y te realizaremos el estudio fotovoltaico sin coste ni compromiso.

La empresa de calzado, Oh! My Sandals apuesta por la sostenibilidad gracias la instalación de paneles solares en la cubierta de su fábrica. 15 kW

En un sector tan competitivo como es el calzado, cada vez es más complicado conseguir reducir costes sin que ello conlleve una bajada de la calidad. Hacer la transición energética hacia un sistema fotovoltaico es la mejor opción para rentabilizar la producción para todas las fábricas de calzado.

El cliente

Oh! My Sandals se dedica a la fabricación y comercialización de todo tipo de sandalias. Con su fábrica ubicada en Elche, pueden garantizar la calidad de un producto con el sello “Made in Spain”.

El proyecto

El estudio previo de las necesidades del cliente determinó una cobertura de 15 kW de potencia a través de los 40 módulos fotovoltaicos.

Una instalación con una superficie total de 126 m², que pudo ser montada en una única jornada de trabajo. Sin duda, supone una reducción de los costes de instalación que hacen algún más rentable la apuesta por la energía solar fotovoltaica.

El resultado

Para un fabricante de calzado poder reducir el coste de energía de su producción un 43%, supone un gran avance hacia la competitividad de sus productos.

Oh! My Sandals, es una empresa joven, comprometida con el medio ambiente. Por lo tanto, el poder evitar la emisión de 8,55 toneladas de CO2 a la atmósfera es un aliciente más que va acorde con su filosofía de empresa.

¿Tienes una fábrica con un alto consumo eléctrico?

Contacta con Grupo SIA, y te realizaremos el estudio fotovoltaico sin coste ni compromiso.

Hormas Zen, empresa del sector del calzado instala con Grupo SIA una pérgola solar de 178 m². 36,85 kW

Pérgola solar para el aparcamiento de vehículos para empresa ubicada en Elda, Alicante

En ocasiones nos encontramos con cubiertas de naves industriales que por sus características no es viable la instalación de placas solares. En estos casos, recurrir a pérgolas solares es una opción óptima, ya que se puede cubrir dos necesidades al mismo tiempo. Por un lado, permite la instalación del sistema fotovoltaico adaptado perfectamente a las necesidades de orientación y distribución. Por otro lado, ofrece un parking cubierto para empleados y visitas, reduciendo el mismo tiempo el coste que supondría realizar las dos instalaciones por separado.

El cliente

Hormas Zen SL, situada en la localidad de Elda, es una empresa dedicada a la fabricación de hormas para el calzado. La provincia de Alicante es un referente mundial en este sector, con numerosas empresas que se dedican a la fabricación de calzado. Para Grupo SIA supone una gran oportunidad para mostrar las ventajas que ofrece la energía solar para la reducción de coste de los procesos de fabricación de productos de calzado y textil.

El proyecto

Tras recibir la solicitud por parte del cliente, realizamos un minucioso estudio de viabilidad donde se determinó que la cubierta de la nave no cumplía con los requisitos necesarios para la instalación del sistema solar fotovoltaico.

Fieles a nuestra filosofía profesionalidad, propusimos al cliente la realización de una pérgola solar con una superficie de 178m². 

El primer paso consistió en la realización de los cimientos para garantizar el perfecto sentamiento de los pilares y su consecuente estabilidad. Posteriormente, se levantó la estructura de soporte para los 81 paneles solares.

En apenas 3 días de montaje, el cliente estaba disfrutando de las ventajas del autoconsumo con una potencia de 36,85 kW.

El resultado

Con la instalación de la pérgola solar, este fabricante de calzado pudo reducir su coste energético un 66%. Este ahorro de energía supone una mejora sustancial de la competitividad de la empresa, pudiendo aumentar los márgenes de beneficio de cada producción.

La instalación de paneles solares, también conlleva una parte de respeto al medio ambiente ya que Hormas Zen evita la emisión de 25,95 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Además, la pérgola solar ofrece una mejora en el inmueble. Las instalaciones cuentan ahorra con un espacio de aparcamiento cubierto tanto para los empleados como para los clientes.

¿Quieres rentabilizar tu producción desde el primer día con paneles solares de autoconsumo?

Pincha aquí y contacta con Grupo SIA, con más de 20 años de experiencia ofreciendo servicios integrales y empresa líder en energía solar en Alicante.

Centro de Salud en Tres Forques, cuenta con Grupo SIA para la instalación de baja tensión y especiales

La rehabilitación integral del Centro de Salud en Tres Forques, Valencia fue adjudicada a Grupo Rover. El proyecto costará tres millones de euros para remodelar los 3.000 m², y se estima que estará a mediados de 2022.

El centro tendrá 22 consultas de medicina de familia, base de ambulancias, pediatría y maternidad, para dar servicio a los más de 20.000 vecinos del barrio de Tres Forques.

Los trabajos de instalación de baja tensión y especiales corren al cargo de Grupo SIA. Sus más de 20 años de experiencia en el sector han sido determinantes para que la empresa de ingeniería Grupo Rover confiara en sus servicios.

Edificio Oficinas de Aceleración Turística en Valencia contará con la colaboración de Grupo SIA para la instalación eléctrica integral

El nuevo Centro de Desarrollo y Aceleración Turística de Valencia, sede de la Agència Valenciana de Turisme (AVT), está previsto que abra sus puertas para mediados de 2022.

La obra está a cargo de Obremo. La empresa de servicios integrales a contado con Grupo SIA para la instalación de baja tensión del edificio.

Así mismo, se realizará la instalación de sistemas especiales como sistemas de detección de incendios, megafonía, cableado de voz y datos, video vigilancia, control de accesos, control de alumbrado, etc.

El proyecto cuenta con una inversión de 3 millones de euros y estará ubicado en el Paseo de la Alameda, 37 de Valencia, junto al edificio existente del Centro de Turismo (CdT) de Valencia.

Es posible contemplar el espectacular diseño de las instalaciones en la web del estudio arquitectura responsable del proyecto: AECOestudio.

Leave us your number and we will contact you as soon as possible:

Déjanos tu número y contactaremos contigo
lo antes posible: